
Película: Guerra de fuego
En esta pe todos se comunicaban entre ellos mismos y tiene su propia comunicaelícula trata de varios grupos de personas eran como de tribus prehispánicas en dondción y estaban acostumbrados a su propio espacio, en la cual satisfacían sus necesidades.
En la primera tribu estaban organizados, tenían un jefe que representa la jerarquía quien delega la misión de conseguir el fuego al más fuerte de la tribu y lo envía con dos integrantes más del grupo menos inteligentes.
En la segunda eran más animales actuaban con violencia y por instinto.
La tercera tribu vivían en función del fuego y la carne cruda.
El principal objetivo era que las tribus tenían una guerra social por poder alrededor del fuego y podemos observar diferentes tribus evolutivas de donde observamos el desarrollo del lenguaje
Esta película nos hace entender que la diferencia de lenguaje no es un obstáculo para crear las relaciones interpersonales. También muestra cómo fue la evolución del hombre en su lenguaje y lo físico; además de la fuerte lucha que sostenían los diferentes grupos de hombres organizados esto para poder mantener el fuego, que lograban obtener de diferentes fuerzas de la naturaleza como los volcanes, los rayos, entre otros. Pues el fuego era utilizado para defenderse de clanes más agresivos, de las fieras, para calentarse y para cocinar los alimentos
En cuanto a las creencias para ellos el fuego era su centro de adoración, ya que cuando lo perdían y lo recuperaban danzaban alrededor vestidos con cosas diferentes a las normales y comían hasta saciarse.
El de la primera tribu Cuando el que fue encomendado a salir y buscar el fuego, se encontró con diferentes grupos que tenían costumbres y rituales, que para ellos eran atroces como lo era el canibalismo, el maltrato y la agresividad, pues de dónde provenía la mujer de quien se enamoró, aprendió a hacer el fuego sin necesidad de ir tan lejos, con tan solo dos palitos y un poco de paja, esto le fue enseñado gracias a los favores sexuales que él les hizo las mujeres.
La forma de comunicación y el lenguaje que se utilizó en este proceso de evolución mientras lograban su total desarrollo fueron los gritos, imitación de sonidos de la naturaleza, los gestos, las expresiones corporales.

